Si no os acordais de las caras de los sospechosos, no pasa nada.
SOSPECHOSOS.
Gale Bertram
Director y Jefe de toda la Agencia CBI, personaje serio, carente de sentido del humor como se ha de esperar de alguien de su puesto, es uno de los cinco principales sospechosos del Asesinato de Todd Johnson llegando inclusive a darlo a pensar debido a la trampa que tiende Jane para capturar al culpable. Más tarde, en una cafetería se desmiente su culpabilidad.
-Miembro de Visualiza
-Encaja en edad, altura y fisico
-Intentó reclutar a Lisbon
-Ex jugador de futbol (tiene un premio en su oficina)
-Dejó el CBI para abrir una agencia privada de investigación, para trabajar como detective privado
-Experto en escuchas telefónicas y tecnicas de vigilancia creativas.
-Le dió la mano a Jane
-Su curiosa escena con Cho preguntandole quien es mas listo si él o Patrick. Como el afán constante de RJ de ser (o parecer) mas listo que Jane
Bret Stiles
No hay que olvidar las conversaciones que tiene el líder de Visualiza con Jane sobre John el Rojo. Hace intuir que sabe más de John el Rojo de lo cuenta. Parece un hombre frío y calculador, pero quizá es demasiado mayor.
Reede Smith
no me acuerdo muy bien de él , pero creo que es agente del FBI , y que en algún momento de la serie tuvo roces con Cho y Rigsby.
Brett Partridge
Queda completamente descartado tras el 6x01.
Bob Kirkland
Sheriff Thomas McAllister
Ha salido en pocos capitulos, pero (SPOILER) en el 6x02 le volvemos a ver, junto con Gale Bertram y Reede Smith.
A partir de aquí hay un contenido alto en SPOILERS.
Empezaremos por las palomas, por que han tenido mucha importancia durante los últimos capitulos.
Relacionando una supuesta fobia de John el Rojo (Era miedo a las alturas, pero Sophie no esta segura de ello)
Ornitofobia
Ornitofobia es un tipo de fobia específica, que consiste en un miedo anormal e irracional hacia las aves. El origen de la palabra es griego, donde ornito viene de ὄρνιθος que significa ave, y fobia viene de Φόϐος que significa miedo. El miedo a las aves no es poco común, y se deriva de la imagen amenazante y más oscura de algunas aves de presa. Algunas personas pueden temer solo a aves depredadoras, tales como buitres, mientras que otros incluso tendrán temor de animales domésticos tales como periquitos.
Enfermedades transmitidas por palomas , no creo que esto lleve a ninguna parte, pero bueno, no he tardado ni dos minutos en buscarlo.
Algunas enfermedades transmitidas por palomas al ser humano:
Histoplasmosis: Enfermedad respiratoria que proviene del crecimiento de hongos en los excrementos de las palomas, en los seres humanos se presenta como una enfermedad asintomática, o bien podría manifestarse por severo daño pulmonar acompañado de escalofríos, fiebre, toz, dolor de pecho, etc.
Clamidiosis: Bacteria causante de una enfermedad llamada Ornitosis la cual se transmite al hombre por respirar polvo (excrementos) en suspensión de aves que portan esta bacteria.
Salmonelosis: Enfermedad asociada a alimentos contaminados, en nuestro caso por excrementos de palomas que pueden ser transportados por medio del aire y equipos de aire acondicionado a lugares de preparación de alimentos.
Colibacilosis: Enfermedad causada por un germen llamado eschequiria colis, la cual es una bacteria que se encuentra en el intestino de los animales y del hombre, provoca fiebre, diarrea y pequeñas hemorragias en la piel.
Crytococosis: Enfermedad causada por un fermento que se encuentra en el intestino de las palomas, se transmite por inhalación de levaduras similares a los hongos. Los humanos se contagian por los nidos de las palomas lugar donde se excretan los agentes infecciosos, puede manifestarse por una meningitis o meningo encefalitis comenzando por toz, fiebre, dolor de cabeza, etc.
Encefalitis de San Luis: Consiste en la inflamación del sistema nervioso que causa somnolencia, dolor de cabeza y fiebre, además puede provocar parálisis, coma y finalmente la muerte. Esta enfermedad ataca a la gente de cualquier edad pero es especialmente fatal en personas mayores de 50 años quienes se ven afectadas por el ataque de mosquitos que previamente se han alimentado de palomas que portan el virus.
Seguiremos después con la parte dos de esta entrada.
Gracias por leernos y dejar vuestras teorias en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario